viernes, 30 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS


la siguiente pagina corresponde a una mirada personal sobre las visitas a las especialidades de la escuela industrial superior de valparaiso y sus respectivas caracteristicas..


CARTA 1 ALEXANDER CRISTENSEN

Queridos padresBueno, papa mama yo su hijo Alexander Cristensen les quiero pedir una autorizacion para poder postular a la especialidad Mecanica Industrial ya que por varios motivos quiero estudiar esta especialidad:

- Tiene un buen campo laboral
-Se es bien pagada
-Se puede seguir especialisando poco a poco
-Es buena especialidad y muy conocida

CARTA 2 MARCELO DONOSO








Papá y mamá les habla su hijo su pupilo marcelo donoso yo les hago esta carta para hacerles entender cual es mi segunda obcion de la escpecialidad, construcciones metalicas y la elijo por las siguientes razones:
*tiene un buen campo lavoral
*se puede conocer mucha gente que se especializa en contruccions metalicas
*se `puede seguir especializando poco a poco
*es muy conocida la especialidad
*es bien pagada
*podria hacer reparaciones en mi casa
*podria hacer rejas,proteciones etc en mi casa
*tiene istintas forma de aprender como soldar
*podria hacer artesania y venderla y hacer dunero
gracias por su comprencion papá y mamá se despide su hijo su pupilo.


                                                                                   marcelo donoso.

viernes, 23 de noviembre de 2012

CARTA 1 MARCELO DONOSO





Mamá y papá yo les hago esta carta para hacerles entender la eleccion de mi es pecialidad la que mas me gusta,que me acompañara por el resto de mi vida mi especialidad elegida es mecanica automotriz y las escojo por las sig razones:
*tiene un buen campo laboral
*se puede seguir especializando y ser un buen profecional
*se puede conceguir de a poco un taller pequeño y ejercer mas
*si eres un buen profecional puedes quedar contratado en una buena empresa automotora
*y tambien podria reparar mi propio auto al momento de adquirirlo
*es bien pagada la especialidad
*me gusta
*es interesante aprender cosas nuebas de los motores
*podria armarme mi propio auto y mejorarlo sin tener que pagarle a nadie para que lo haga
*aorraria mucho dinero en mi auto en mantenciones y todo eso
y esas son mis opiniones de la especialidad y por eso quiero estudiar mecanica automotriz y tener un mejor futuro  esta en mi carta ojalas la hallan comprendido adios de despide su pupilo.

                                         esperando su comprencion se despide
                                                                               marcelo donoso.
                                                                               

viernes, 16 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR DE EDIFICACION

John Augustus Roebling
 fue un emprendedor que nacio (12 de junio de 1806 , muhlhausen - 22 de julio de 1869, brooklyn, nueva york).  fue uno de sus primeros puentes que el construyo  en estados unidos  y fue un ingienero civil estadounidense de origen alemán que fue pionero en el diseño de  puentes colgantes .
Llegó a los Estados Unidos en 1831 y entre los año 1855 y 1860 , construyó cuatro puentes colgantes de grandes tamaños  junto a su hijo Washington A Roebling: dos en pittsburgh, uno en las catarataras del niagara de (1855) y otro más en cincinnati (1866).
No obstante es mejor conocido por su trabajo en el puente de brooklyn, proyecto  que planeó y diseñó para comunicar brooklyn con manhattan.
Sin embargo Roebling murió de una lesión que sufrió en un accidente cuando recién había iniciado la construcción, así que su hijo continuó la obra en 1883; quien a su vez quedó incapacitado desde 1872 por sindrome de descomprension . 

EMPRENDEDOR DE MECANICA INDUSTRIAL

EMPRENDEDOR DE CONTRUCCIONES METALICAS

  
ARMANDO PAREDES CARDENAS
 
 
 
 El 21 de Enero de 1966 Don Amado Paredes Cárdenas con sus hijos Mario Paredes Gaete, Jaime Paredes Gaete y Fernando Paredes Gaete fundaron METALPAR . Se iniciaron con un pequeñisimo galpón en la comuna de La Reina, METALPAR se caracterizó por fabricar buses de excelente calidad y seguridad.
A pesar de su sistema netamente artesanal, a los tres años de haberse iniciado ya tenía una dotación de 120 personas y producía entre 20 y 25 carrocerías mensuales.
A fines de los 70 se estableció en una propiedad industrial de 100 mil metros cuadrados, en Camino a Melipilla 9236 en donde permanece hasta hoy.
En 1977 obtuvo la Distribución Oficial de Mercedes Benz para la importación de los chasis a carrozarse en el país.
En 1981, se inicia la transformación total de la fabricación y montaje, firmando un convenio internacional con una prestigiosa empresa europea. Paralelamente renovó la totalidad de los equipos, maquinaria e instalaciones, con el fin de producir un Bus de calidad internacional. Así se concretó la fabricación del modelo Manquehue con la aplicación del EURO SISTEMA con gran aceptación.
En 1983 se constituye la empresa INVERSIONES METALPAR S.A para dar financiamiento directo a través de cuotas fijas a sus clientes.
Gracias a la calidad y seguridad de sus vehículos, en 1987 la Santa Sede le encargó a METALPAR la responsabilidad de fabricar el Papamóvil, en el cual SS Juan Pablo II recorrió las calles de Santiago, ovacionado por la multitud.
En 1994 aumenta su capacidad productiva para producir seis vehículos diarios en un solo turno.
En la actualidad METALPAR puede llegar a producir ocho buses diarios
En 1997 se compra en Argentina la empresa BUS carrocerías para dar nacimiento a METALPAR Argentina S.A. Instalada con 35.000 metros cuadrados. Actualmente ocupa más de 50.000 metros cuadrados con una capacidad de hasta 16 unidades por día y es el líder indiscutido en el rubro en Argentina.